Fotografía: Cris Huerta

 

Marco Antonio Rico anunció su intención de reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que la Junta de Gobierno no sea rotativa y permanezca en manos del partido con mayor número de diputados.

Tal y como sucedía hasta la 63 Legislatura, cuando el PRI lideraba en número de curules, ahora Morena pretende quedarse con la Junta de Gobierno durante los próximos tres años, inclusive desde antes de la toma de protesta de la 66 Legislatura.

Rico Mercado calificó como “inconcebible” que una bancada de dos o tres diputados lidere el Congreso, además justificó la iniciativa que buscan implantar con el argumento que la agenda política se vea vulnerada con intereses de grupos parlamentarios.

En cuanto a las diputaciones plurinominales, Rico Mercado estimó que Morena y Nueva Alianza (Panalh) podrían obtener entre 21 y 22 diputados, de los cuales se espera que Morena reciba tres o cuatro espacios, que serían repartidos con Nueva Alianza.

También informó que diversas fuerzas políticas intentan anular los triunfos de su partido en 22 demarcaciones, entre las que se incluyen Ajacuba, Alfajayucan, Atotonilco de Tula, Cuautepec, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Nopala, Pacula, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tepeji del Río, Tianguistengo, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Zapotlán.

En Pachuca, también enfrentan una impugnación en el Distrito 13, donde ganó Andrés Velázquez; no obstante, Morena mantiene 52 triunfos y 29 de estos municipios gobernados por mujeres.

Acompañado de miembros de la comunidad LGBTIQ+, Rico Mercado subrayó la importancia de la representación de este sector en varios municipios.

En 15 demarcaciones, incluyendo Tulancingo, Pachuca, Tizayuca y Zempoala, se postularon personas de la diversidad sexual en las planillas.

Con información de Cris Huerta