Fotografía: Cris Huerta

 

Ante el alcance de la tormenta tropical Alberto en territorio hidalguense, la Subsecretaría de Protección Civil del estado y las unidades municipales se mantienen vigilantes para evaluar las condiciones meteorológicas que observan los municipios del estado.

En Hidalgo, las regiones Sierra Alta, Huasteca, Sierra Baja, Comarca Minera, Valle de Tulancingo, Sierra de Tenango y Sierra Gorda, se encuentran en el radar del fenómeno meteorológico.

Los municipios de San Felipe Orizatlán, Tepehuacán, Pisaflores, La Misión, Pacula, Valle de Tulancingo y la Sierra de Tenango son las zonas con mayor torrencial de lluvias y podrían registrar posibles afectaciones.

Personal de la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas realizó monitoreo y limpieza de drenes pluviales para evitar anegamientos en la zona metropolitana de Pachuca.

De igual forma, a través de las 13 Residencias Regionales, personal de la Dirección General de Conservación de Carreteras se mantiene pendiente en caso de deslaves en la red carretera estatal.

El estado cuenta con un fideicomiso de atención a emergencias para atender afectaciones derivadas de fenómenos naturales, que junto al Plan DN-III puede ser aplicado al estar en riesgo la población hidalguense.

En tanto que el comité estatal de emergencia se encuentra desde el martes en sesión permanente para atender cualquier tipo de situación que pueda presentarse en territorio hidalguense.