Fotografía: Especial

 

En sesión ordinaria en el Congreso del Estado de Hidalgo, diputados de la LXV Legislatura aprobaron el dictamen relativo a los nombramientos de Jorge Alberto Huerta Cruz y Beatriz María de la Paz Ramos Barrera como magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo. En el acto, les fue tomada protesta al cargo.

Las propuestas para estos nombramientos fueron enviadas previamente al Congreso local por el Gobernador Julio Menchaca Salazar, de acuerdo con lo facultado en los artículos 71 y 94 de la Constitución Política de Hidalgo. Tras su análisis y aprobación, ambos fueron confirmados en sus nuevos roles.

Jorge Alberto Huerta Cruz ocupaba temporalmente la vacante de Magistrado integrante de la Tercera Sala Civil y Familiar, luego de su designación aprobada el pasado 22 de febrero por el Pleno de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, en términos de lo dispuesto por el artículo 20 fracción IX BIS de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.

El Magistrado Huerta Cruz es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, además de ser maestro en Ciencias de la Educación y licenciado en Derecho. Desde 1999, ha ejercido como profesor titular de la licenciatura en Derecho en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la referida universidad.

Además, ha llevado a cabo investigaciones en diversas áreas de las ciencias sociales y ha publicado varios libros y artículos académicos.

Como servidor público del Poder Judicial del Estado de Hidalgo desde el año 2000, ha desempeñado diversos roles, incluyendo secretario de acuerdos, secretario de sala, juez, visitador y director jurídico, acumulando una amplia experiencia en el ámbito judicial; permanecerá en la Tercera Sala Civil y Familiar.

Por su parte, Beatriz María de la Paz Ramos Barrera es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y cuenta con una amplia capacitación en materia de Derecho Civil y Familiar, así como en juicios de amparo. Dentro del Poder Judicial, se ha desempeñado como auxiliar administrativo, actuaria, secretaria de acuerdos, secretaria de sala y jueza civil y familiar, demostrando una sólida trayectoria en el ámbito judicial; se integrará a la Primera Sala Civil y Familiar.

Al dar la bienvenida a la nueva Magistrada y Magistrado, la Magistrada Presidenta Rebeca Aladro Echeverría expresó que su integración a este órgano colegiado es fruto de su ardua y destacada carrera judicial, pues se trata de excelentes profesionistas que han logrado resaltar en cada cargo que les ha sido conferido, por lo que confió en que desempeñarán esta encomienda con responsabilidad y compromiso.

Asimismo, reconoció y agradeció al titular del Ejecutivo y a las y los diputados de la LXV Legislatura que tuvieron a bien realizar estas designaciones que, sin lugar a dudas, fortalecen el Estado de Derecho.

 

KNM