Fotografía: Cris Huerta

 

En conferencia de prensa, Ángel Tenorio Cruz justificó la reforma que le da a Morena la Junta de Gobierno, sin alternancia, durante los próximos tres años en el Congreso.

El diputado local refirió que estas reformas permitirán que la Junta de Gobierno regrese a un periodo de tres años, cambio que “facilitará la vida orgánica del Poder Legislativo y agilizará los procesos administrativos”.

Adelantó que uno de los compromisos es con el sector feminista, por lo que aseguró que la próxima Legislatura será presidida por una diputada en la Comisión Permanente.

También habló sobre la importancia de una Junta de Gobierno paritaria, para que las diputadas de diversas fuerzas políticas estén presentes en la toma de decisiones.

Entre las iniciativas se incluyen la profesionalización y el establecimiento de un proceso civil de carrera, eliminando la visión androcentrista de la ley.

En la agenda estratégica se han manejado diversos ejes con avances significativos, trabajando con la Subsecretaría de Derechos Humanos, el Instituto Hidalguense de las Mujeres y el Centro de Justicia, para fortalecer el marco jurídico y los protocolos de derechos humanos.

La armonización de la ley federal con la local, conocida como la “Tres de tres”, ha contado con la participación de los 15 legisladores de esta legislatura y otros diputados para fortalecer el marco jurídico.

Otro eje importante es la expedición de la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio para Hidalgo, promovida por la exdiputada Vanessa Escalante y el diputado Timoteo López.

Se realizaron foros con especialistas para llevar el proceso adecuado y se ha avanzado en el presupuesto orientado a la recuperación económica, de salud y educativa, con perspectiva de género, garantizando aumentos para el Instituto Hidalguense de las Mujeres y el Centro de Justicia para Mujeres.

Un programa para reeducar a las personas generadoras de violencia también ha sido implementado.

En relación a la comunidad LGBTTI, han avanzado en la tipificación del transfeminicidio y se está trabajando en la Ley Ociel Baena para tipificar el discurso de odio y crear una perspectiva de diversidad sexual en la legislación.

Además, comunicó, se están dando seguimientos a las reformas al Código Electoral.

Uno de los principales ejes es apoyar las reformas de la Cuarta Transformación y las designaciones del ejecutivo, como las leyes federales, la minuta de las fórmulas jóvenes y la Ley General de Cuidados.

 “Hidalgo ha sido uno de los primeros 16 estados en garantizar el ‘50+1’ de los congresos estatales para apoyar las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Julio Menchaca”, concretó Tenorio Cruz.

Los ejes que seguirán hasta el final de la Legislatura con la bancada de Morena incluyen el fortalecimiento de la democracia, los municipios, la austeridad y el combate a la corrupción.

En el ámbito social se han eliminado la duplicación de programas, en el económico se ha apoyado al campo y la producción, trabajando con la Comisión de Medio Ambiente y la Comisión Agenda 20-30 para garantizar reformas que beneficien estos aspectos.

Estas sesiones informativas se realizarán aproximadamente cada 15 días para actualizar sobre los procesos en curso y los avances logrados.

Por último, confirmó la integración oficial de los diputados del Grupo Parlamentario Independiente (GPI) a Morena, consolidando la mayoría en la LXV Legislatura.