Fotografía: Especial

 

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alimentados por baterías que las personas usan para calentar líquidos con los que obtienen un vapor que se puede inhalar,  y debido a esta característica son mejor conocidos como vapeadores o vaporizadores.

Aunque se promocionan como una alternativa al tabaco convencional, los vapeadores son cualquier cosa menos seguros. Según diversos estudios, se ha detectado que incluso los cigarrillos electrónicos que afirman no tener nicotina sí la contienen en alguna medida.

Entre los principales riesgos asociados al vapeo, especialistas destacan adicción: la mayoría de los vapeadores contienen nicotina, sustancia altamente adictiva que puede afectar el desarrollo cerebral de los adolescentes y causar dependencia; también es la puerta de entrada al consumo de cigarrillos convencionales y otras sustancias adictivas.

Como parte de los esfuerzos que se desarrollan a nivel nacional para proteger la salud de la población, en días pasados se aprobaron modificaciones a la Constitución que prohíben el uso y venta de vapeadores.

En ese sentido, para combatir los riesgos asociados con estos dispositivos, la SSH, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), de enero a noviembre del presente año realizó 89 visitas de verificación.

De estas, 34 fueron para supervisar la exposición al humo de tabaco, 31 para verificar la venta de productos del tabaco y 24 para vigilar la comercialización de vapeadores.

Durante estos operativos se aseguraron 418 cigarrillos, mil 563 vapeadores, y se realizó la suspensión temporal a siete establecimientos.

Las principales irregularidades encontradas en establecimientos fueron la evidencia de colillas de cigarro y ceniceros usados, olor a humo de tabaco y falta de señalética.

Como parte de las acciones no regulatorias, se verificaron 134 establecimientos que cumplieron con los requisitos para que se les otorgara el reconocimiento como “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”.

 

KNM