Fotografía: Especial

 

Manuel Aranda dio a conocer que las remesas enviadas por hidalguenses durante 2024 cerraron en un aproximado de 1,800 millones de dólares (mdd), una cifra significativa para la economía del estado.

“Es mucho más de lo que se pudiera esperar en cualquier otro rubro como fuente de ingresos”, destacó el director de Atención al Migrante en Hidalgo, subrayando la importancia de estos recursos en la entidad.

Además, mencionó que “toda esa economía está dando vueltas aquí en el estado de Hidalgo”, lo que refleja el impacto directo que tienen las remesas en el consumo y desarrollo local.

Respecto a la migración, Manuel Aranda comparó las cifras de deportaciones de hidalguenses en distintos periodos.

Señaló que mientras en el año pasado hubo entre 4 mil 800 y 5 mil casos, en el tercer año de la administración de Barack Obama, la cifra fue mucho mayor, alcanzando aproximadamente 13 mil hidalguenses repatriados.

A pesar de estos cambios destacó que las remesas no se vieron afectadas, ya que “siguieron su mismo nivel ascendente y no afectó en absoluto”.

Finalmente, afirmó que si la tendencia se mantiene no se prevé un impacto negativo en las remesas: “Si nos mantenemos en esas, no veremos mayor afectación en las estadísticas”, concluyó.