Fotografía: Especial
El homicidio de Rosaura, de 25 años, y su familia, el pasado 5 de febrero en Mineral de la Reforma, ha conmovido a la comunidad hidalguense.
El responsable, quien fuera su expareja, portaba el uniforme de policía y había renunciado al cuerpo de seguridad en noviembre de 2024.
Al respecto, la diputada Hilda Miranda expresó su preocupación por la politización de este trágico suceso, y enfatizó que este es un caso sensible y que se debe evitar usarlo con fines políticos: “Es momento de alzar la voz en favor de las víctimas. No podemos hacerlo político», subrayó.
También destacó la importancia de atender los protocolos de seguridad en el municipio y tomar acciones para prevenir incidentes similares, señalando problemas de descomposición social en localidades como El Saucillo, donde la falta de espacios para la juventud agrava la situación.
Respecto a la seguridad pública, Hilda Miranda hizo un llamado a revisar los procesos de selección policial: “Debe ser un proceso más exhaustivo, para garantizar que los elementos que integran la policía estén bien preparados”, indicó.
Por su parte, Andrés Velázquez también lamentó los hechos al señalar que la violencia en Hidalgo no es característica del estado.
Al ser cuestionado sobre cómo el Congreso podría contribuir, el presidente de la Junta de Gobierno insistió en la necesidad de un análisis más profundo de los aspirantes a la policía, considerando su entorno familiar, posibles adicciones o problemas de adaptación social.