Fotografía: Especial
El Congreso de Hidalgo recibió por primera vez a diputadas y diputados federales, encuentro que tuvo como objetivo establecer mecanismos de diálogo y coordinación interinstitucional entre los legisladores, así como alinear estrategias que garanticen la atención de las necesidades de la población.
En esta reunión, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez, y Ricardo Crespo, coordinador federal de diputados por Hidalgo, firmaron un pacto legislativo, con el fin de promover el fortalecimiento del marco legal del estado a través del diálogo, la cooperación y el consenso, garantizando la creación y actualización de leyes que impulsen el desarrollo social, económico y político.
Este propósito, indica el acuerdo, tendrá un enfoque incluyente y responderá a las necesidades de la ciudadanía, fomentando la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
En su mensaje de bienvenida, Arturo Gómez, presidente de la Mesa Directiva de febrero en el Congreso local, celebró la organización de este espacio de diálogo, reflexión y colaboración.
Aseguró que el compromiso es garantizar una cooperación efectiva que permita abordar de manera eficiente los grandes desafíos que la sociedad enfrenta.
En su turno, la diputada federal Mirna Rubio se dirigió a sus compañeros y les recordó que legislar no nada más se trata de imponer visiones, sino de encontrar coincidencias, escuchar y defender con firmeza el interés del pueblo.
Hugo Rosas, secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, explicó el quehacer legislativo y la creación de las principales reformas constitucionales impulsadas desde la Legislatura, como al Poder Judicial, sobre la prisión preventiva oficiosa y la desaparición de organismos autónomos.
El ponente recordó que México vive un ciclo importante de reformas desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, además, destacó la participación del Congreso de Hidalgo en las aprobaciones correspondientes.
Mientras que la diputada federal, Tatiana Ángeles, precisó que corresponde a ambas legislaturas, local y federal, ser parte de una mayoría calificada que respalda una nueva administración que se empezó a construir desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La diputada local Lizbeth Ordaz solicitó una colaboración más directa en el futuro para robustecer los trabajos que desde el Congreso y desde la Comisión Legislación y Puntos Constitucionales se llevan a cabo, pensando en el bienestar del pueblo hidalguense y de los mexicanos.
Por otro lado, Hilda Miranda, legisladora local, propuso para la agenda de los diputados federales y locales el tema metropolitano, pues consideró importante seguir fortaleciendo los lazos, mecanismos, mesas de trabajo y colaboración que beneficiarán al estado, a través de programas y proyectos.
Ricardo Crespo, diputado federal, brindó un mensaje de unidad: “Más allá de colores, de temas de partidos, necesitamos la unidad por el trabajo a favor del bienestar de las y los hidalguenses”.
En su oportunidad, Marco Antonio Mendoza, legislador local, recordó que la soberanía no reside en la mayoría representada en el Congreso, sino en todas las fuerzas políticas.
“Quisiera pedir que en esta ruta se agregue en esta armonización legislativa de pueblos y comunidades indígenas la Ley General de Salud y también la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes. A veces se nos olvidan las infancias, pero la armonización tiene que estar en toda la política de bienestar”, consideró la legisladora federal Alma Lidia de la Vega Sánchez.
Miguel Ángel Moreno, diputado local, celebró las buenas prácticas realizadas en el Congreso de la Unión y que ahora se puedan replicar en las comisiones del Congreso local, a través de las comisiones.
En su participación, Francisco Téllez solicitó que para la siguiente reunión “tengamos una agenda de temas, a lo mejor uno o dos, pero bien tratados. Que nos salgamos del protocolo, demos resultados y que hablemos sobre algún tema bien estudiado, específico y aterrizado”.
En su turno, Daniel Andrade, diputado federal, se sumó al tema de trabajo, responsabilidad y encomienda de los legisladores. Indicó que el tema legislativo es una prioridad, “pero lo que nos encontramos allá afuera son temas de infraestructura y gestión… son muchos los puntos que debemos de poner sobre la mesa”.
Por último, el legislador local Andrés Velázquez, mencionó que estos encuentros “nos van a permitir conocernos, porque somos hidalguenses, porque queremos a Hidalgo, queremos que le vaya bien a los hidalguenses y sobre todo que vean que estamos trabajando por ellos”.
FMS