Fotografía: Especial
Con 25 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, el Congreso de Hidalgo aprobó la reforma al Poder Judicial estatal, la cual, de acuerdo con lo informado, busca modernizar el sistema de justicia mediante la elección popular de jueces y magistrados, mayor transparencia, acceso equitativo a la justicia y el fortalecimiento institucional.
La iniciativa, promovida por la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, generó opiniones divididas entre legisladores este lunes.
El diputado de Morena y presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez, celebró la aprobación de la reforma al considerar que acerca la justicia a la ciudadanía.
“Un nuevo sistema judicial garantizará que todas las personas, sin importar su origen y condición, tengan acceso a un juicio justo, a una defensa efectiva”, afirmó.
En contraste, la diputada del PAN, Claudia Lilia Luna, criticó la rapidez con la que se llevó a cabo el proceso y la falta de un parlamento abierto.
“Hubo una reunión en la cual nos expusieron cuál era el proyecto de reforma del gobernador, donde se explicó y se pidió que deberíamos hacer un parlamento abierto para escuchar las opiniones de quienes están en este ámbito”, señaló.
Por su parte, el legislador priista Marco Antonio Mendoza Bustamante propuso que la reforma incluyera una revisión más amplia a otras instituciones del sistema de justicia, como el Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad Pública.
“No podemos plantear que esta reforma va a mejorar el sistema de justicia si únicamente toca aspectos administrativos como la elección de las y los juzgadores”, argumentó.