Fotografía: Especial
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, inició la campaña “En Hidalgo ¡Vamos Juntas!”, una estrategia conjunta entre instituciones especializadas en materia de género y derechos humanos, coordinada por la Secretaría de Gobierno, como parte de la política de tolerancia cero a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.
“La campaña también es un reconocimiento a la diversidad de las mujeres que, sin importar condición socioeconómica, etnia, edad, ocupación o afiliación política, aportan a la construcción de un mundo más igualitario, donde cabemos todas”, explicó Katya Hernández Pérez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
La estrategia de difusión se mantendrá todo el año a través de redes sociales, diferentes medios de comunicación, impresos en espacios públicos y actividades presenciales al interior del estado.
Las instituciones participantes, como el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), Ciudad de las Mujeres, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), entre otras
instancias enfocadas a la garantía de los derechos humanos, difundirán y acercarán sus servicios por diferentes canales.
En el caso del IHM, promueve los servicios especializados gratuitos directamente en las comunidades, así como en redes sociales, medios masivos y spots en español, náhuatl, tepehua y hñahñu, a fin de llevar un mensaje contundente de respaldo a las mujeres, especialmente en regiones indígenas.
Al interior del organismo, se refuerza la coordinación con los ayuntamientos, de tal forma que, de cara a la conmemoración del 8M, “reiteramos el compromiso de ir juntas por el bienestar integral de las hidalguenses”, concluyó Katya Hernández.
KNM