Fotografía: Especial

 

Este lunes, en rueda de prensa desde las oficinas del PAN Hidalgo, la dirigencia estatal encabezada por Marcela Isidro, Presidenta del Comité Directivo Estatal, agradeció a sus representantes municipales, legisladores locales y federales por continuar trabajando en favor de las y los hidalguenses.

En su participación, el diputado federal Asael Hernández anunció que presentará dos iniciativas en el Congreso de la Unión.

La primera de ellas busca mejorar el acceso y cumplimiento de la pensión alimenticia, en especial para quienes no cuentan con un empleo formal.

El legislador explicó que muchas personas no se niegan a pagar, sino que no perciben los salarios suficientes para pagar lo que mandata la ley, ya que perciben menos, lo cual ha llevado a casos de encarcelamiento.

La iniciativa propone cambiar la unidad de medida para determinar la pensión alimenticia del salario mínimo a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que permitiría a los jueces fijar montos adecuados para ambas partes, garantizando el bienestar de las y los menores sin comprometer la dignidad del deudor alimentario.

Asael Hernández destacó que “debe considerarse el entorno social en que se desenvuelven y demás particularidades que representa la familia a la que pertenecen, pues los alimentos no sólo abarcan las necesidades vitales, sino también el acceso a una vida decorosa, pero suficiente para desarrollarse”.

La segunda propuesta busca que la Secretaría de Economía cree y administre una tienda oficial de comercio electrónico para promover la venta de productos artesanales no industrializados.

Este portal digital permitirá a los artesanos mexicanos exhibir y vender sus productos dentro y fuera del país de manera segura, evitando fraudes, y con apoyo logístico mediante convenios con empresas de paquetería que reduzcan los costos de envío.

Además, se aseguró que no habrá cobro de comisiones a los artesanos por el uso de la plataforma.

Por su parte, Marcela Isidro informó que el pasado sábado, la Secretaría de Inclusión e Igualdad del PAN Hidalgo organizó una mesa de diálogo con la participación de personas con discapacidad, adultos mayores y miembros de la comunidad LGBTIQ+. 

A raíz de este ejercicio, el Comité Directivo Estatal del PAN realizó la entrega a la diputada local Claudia Luna dos iniciativas relacionadas con la Ley Integral para Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo:

La primera busca aumentar del 2 al 5% el mínimo de personas con discapacidad empleadas en instituciones públicas, en respuesta al alto número de personas en esta situación en la entidad.

La segunda plantea que las dependencias públicas incorporen tecnologías accesibles para garantizar que todas las personas con discapacidad puedan acceder a los servicios gubernamentales.

“Con esta iniciativa damos un paso firme hacia un Hidalgo donde ninguna persona quede excluida del desarrollo social y económico por su condición de discapacidad”, señaló Isidro.

Claudia Luna expresó su compromiso con las causas de este sector, recordando que anteriormente presentó una iniciativa para la creación de un Instituto que atendiera a las personas con discapacidad, la cual fue rechazada bajo el argumento de falta de presupuesto.

“Solicité 10 millones de pesos para ese Instituto, pero el gobierno gastó 6 millones en vallas para el 8 de marzo. Eso demuestra en qué se prioriza el gasto público”, denunció.

Desde el PAN Hidalgo, se continuará trabajando en iniciativas que impacten la vida de las personas, exigiendo que el gobierno estatal priorice el interés ciudadano por encima del gasto innecesario.

 

KNM