Fotografía: Especial

 

Ante el escenario internacional marcado por la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno de Hidalgo implementará una serie de acciones estratégicas alineadas al “Plan México” presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de proteger el mercado interno, fortalecer la economía local y reducir la dependencia de las importaciones.

El “Plan Hidalgo” se consolida como una respuesta firme, integral y con sentido social del gobernador Julio Menchaca, frente a este nuevo reto económico global.

Las acciones abarcan rubros fundamentales como alimentación, energía, infraestructura, industria, vivienda y apoyo a las Mipymes, y permitirán fortalecer el crecimiento económico, la inversión, así como el bienestar social en Hidalgo.

Entre las acciones destacan ampliar la suficiencia alimentaria, a través del Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales, la construcción de una Central de Abasto en la Zona Metropolitana de Pachuca.

De igual forma, se busca acelerar proyectos de obra pública para 2025, por lo que se tiene prevista la ejecución de 5 mil 60 millones de pesos adicionales para 2025, en acciones que incluyen el mejoramiento de parques industriales y el desarrollo del Plan Maestro de la Reserva Territorial de Zapotlán.

Asimismo, acelerar la construcción de vivienda y crédito, como parte de un convenio con el Gobierno de México, en el que se construirán 31 mil viviendas en el sexenio, de las cuales 6 mil se ejecutarán en 2025.

Otra de las acciones será fortalecer y ampliar la producción nacional de productos con el distintivo “Hecho en México”, el impulso a las empresas hidalguenses dedicadas a la fabricación de ferrocarriles y la consolidación de los clústeres industriales en los sectores aeroespacial, automotriz, minero y ferroviario.

También aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio, la consolidación de la plataforma Consume Hidalgo, la promoción del distintivo “Hecho en Hidalgo”, y el apoyo a proyectos de emprendimiento colectivo y de economía social.

Otra de las acciones será garantizar y ampliar los programas sociales en los que se prevé una inversión de 3 mil 385 millones, lo que permitirá mantener y ampliar la cobertura de los apoyos dirigidos a la población.

El mandatario estatal encabezó la sesión del Gabinete Económico Estatal para definir las acciones que Hidalgo implementará, con la participación de Carlos Henkel, secretario de Desarrollo Económico; Esther Ramírez, secretaria de Hacienda; Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Ricardo Gómez, secretario de Bienestar e Inclusión Social; y Oscar González, secretario del Trabajo y Previsión Social.

 

KNM