Fotografía: Especial

 

Vanessa Escalante Arroyo, funcionaria de la Secretaría de Salud de Hidalgo, confirmó que se ha registrado un incremento en casos de VIH, principalmente en jóvenes de nivel medio superior y superior, así como en zonas conurbadas de la entidad.

“Dentro de las jornadas que hemos hecho últimamente se ha reforzado más a nivel preparatoria y a nivel bachillerato. Hemos identificado que en las zonas conurbadas hemos tenido un aumento de casos con respecto a los años previos”, mencionó Escalante al ser cuestionada sobre la situación actual.

De acuerdo con la funcionaria, al corte del 3 de abril se han registrado 80 casos de VIH en lo que va del año.

Ante este panorama, señaló que se han intensificado las estrategias de detección, llevando a cabo pruebas rápidas durante ferias masivas, así como en instituciones educativas de nivel medio superior y superior.

“Nosotros tenemos dentro de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud una unidad médica que se encarga de atender a estos pacientes que es el Capacit, donde una vez que se diagnostica el paciente, se le coordina la atención dentro del Capacit y ahí se sigue el tratamiento”, explicó.

Por otro lado, Escalante Arroyo informó que también se han registrado 32 casos de tosferina en el estado durante el mismo periodo, de los cuales 12 corresponden a hombres y 20 a mujeres.

Los casos se han detectado en los municipios de Tizayuca (11), Atitalaquia (7), Tula (5), Cardonal (2), Acaxochitlán (2), Ajacuba (1), Tezontepec de Aldama (1), Tulancingo (1), Mineral de la Reforma (1) y Pachuca (1).

En cuanto a los grupos de edad, detalló que los casos en hombres van desde un mes de edad hasta los 67 años, mientras que en mujeres se han registrado en menores de cuatro meses hasta personas de 56 años.