Fotografía: Especial

 

La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, informó que durante la reciente Semana Santa se superó la derrama económica, en comparación con el año anterior.

De acuerdo con las cifras proporcionadas, se registró una afluencia de 1 millón 653 mil 884 visitantes, lo que generó una derrama económica de 845 millones 815 mil pesos, cifra que representa un incremento del 3.5% en comparación con 2024, cuando se tuvo una afluencia de 1 millón 598 mil 665 personas.

Quintanar destacó que en destinos como el Corredor de la Montaña e Ixmiquilpan la ocupación hotelera alcanzó el 100%, lo que refuerza el crecimiento turístico que ha tenido la entidad en este periodo vacacional.

Asimismo, mencionó que Hidalgo ya comienza a recibir visitantes de otras latitudes del país como Nuevo León, Tijuana, Oaxaca y Quintana Roo, entre otros, lo que refleja una mayor diversificación del turismo que llega al estado.

Los municipios con mayor afluencia durante esta temporada fueron: Ixmiquilpan, Tecozautla, Apan, Huasca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Villa de Tezontepec, Acaxochitlán, Tepeji del Río y Tulancingo.

La secretaria también estimó que al concluir el periodo vacacional se espera que en conjunto los municipios hidalguenses alcancen una ocupación superior al 75%.

“Lo más importante es que los municipios emblemas, 100% saldo blanco”, aseveró Quintanar Gómez al destacar que no se registraron incidentes relevantes en los principales destinos turísticos.

Finalmente, adelantó que aún se espera superar la derrama actual, considerando que en promedio cada visitante gasta alrededor de 520 pesos durante su estancia en el estado.

 

KNM