Fotografía: Cris Huerta
En total, 11 personas, entre ellas diez mujeres y un hombre, participan en el proceso de selección para la titularidad de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Hidalgo (CEAVIH), informó Yanet Herrera Meneses.
La directora general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno detalló que entre los requisitos solicitados a los aspirantes se encuentra la entrega de copia de identificación oficial vigente, acta de nacimiento certificada, CURP, carta de compromiso, currículum vitae, copias certificadas de título y cédula profesional, además de una propuesta de plan de trabajo con una extensión de cinco cuartillas.
También deben presentar una carta de idoneidad en la que argumenten por qué deben ser elegidos, autorización para la publicación de ciertos documentos y una declaración bajo protesta de decir verdad de no contar con sentencia firme por delitos dolosos.
Herrera Meneses indicó que del 12 al 14 de mayo se publicarán los currículums de las personas aspirantes en el sitio web de la Secretaría de Gobierno.
“De hecho, los van a poder votar”, aseguró al referirse a la participación abierta de la ciudadanía en el proceso.
Posteriormente, los días 15, 16 y 19 de mayo se llevará a cabo una consulta pública dirigida a organizaciones de la sociedad civil y personas expertas en derechos humanos.
Finalmente, el 22 de mayo se notificará a los aspirantes el horario en que deberán acudir a una sesión de exposición, mientras que los resultados del proceso se darán a conocer el 24 de mayo.
El día 26 del mismo mes se enviará al gobernador una lista con los cinco mejores perfiles, de los cuales seleccionará una terna que será presentada ante el Congreso local para su aprobación.