Fotografía: Especial
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el general Ricardo Vallejo, encargado de los megaproyectos ferroviarios de la actual administración, presentó avances detallados del plan nacional ferroviario.
Uno de los proyectos más destacados es el tramo ferroviario AIFA–Pachuca, que ya está en ejecución y que tendrá una longitud de 57.56 kilómetros de vía doble electrificada, diseñada para alcanzar velocidades de hasta 120 km/h.
La obra, a cargo de ingenieros del Ejército Mexicano, contempla un periodo de ejecución de un año y medio, con inicio de trabajos el 24 de marzo de 2024.
El proyecto incluye: dos viaductos que suman 5.89 km, cuatro subestaciones eléctricas, más de 51 kilómetros de cortes y terraplén, estaciones en Ampliación Xaltocan, Tizayuca, Temascalapa y Pachuca; y paraderos en Xolox, Huitzila, Empalme del Rey, Platah y Jagüey de Téllez.
Además, ya se realizan despalmes, retiro de rieles antiguos, perforación de pilas para viaductos y se ha logrado un avance del 100 % en prospección arqueológica sobre el derecho de vía.
Se han rescatado mil 460 especies de flora y 225 de fauna, sin que se requiera cambio de uso de suelo, lo cual ha facilitado el proceso.
El proyecto ha generado ya más de 3 mil 200 empleos, lo que refuerza su impacto positivo tanto en infraestructura como en economía regional.
Con información de Info Libre
FMS