Fotografía: Cris Huerta

 

Andrés Velázquez Vázquez habló sobre la remodelación del Congreso local, actualmente en curso, y detalló que todavía no se ha decidido el lugar donde se realizarán las sesiones mientras duren los trabajos.

“Todavía no lo determinamos”, reconoció, señalando que el Poder Legislativo está valorando diferentes espacios internos y externos para continuar con las actividades parlamentarias.

Una de las alternativas que se considera es utilizar otras áreas del recinto legislativo.

“A lo mejor usemos el lobby de otras áreas”, mencionó al referirse a la posibilidad de adaptar espacios temporales dentro del propio edificio del Congreso.

Sin embargo, descartó que el Teatro Bartolomé de Medina sea una opción viable para llevar a cabo las sesiones.

“Nosotros estamos en ese proceso”, dijo en referencia a que aún se analizan las condiciones logísticas y técnicas necesarias para trasladar las sesiones a otro espacio.

“No, por el momento no, porque tenemos que transportar equipo, instalaciones y se nos complica un poco”, aseveró al explicar que el traslado de mobiliario, equipo de sonido, tecnología y personal implicaría costos y complicaciones operativas.

En cuanto a la remodelación del pleno, el legislador indicó que ya no se contempla una demolición total como se había considerado en un inicio.

“No necesitamos tirarlo todo”, dijo al señalar que tras una evaluación técnica se concluyó que algunas partes del pleno pueden ser conservadas y rehabilitadas.

Además, aclaró que aún no se ha definido con exactitud qué estructuras serán demolidas.

“Vamos a ir viendo qué sirve y qué no sirve”, comentó al detallar que se hará una revisión cuidadosa para determinar qué áreas están en condiciones de seguir funcionando.

El diputado también mencionó que se están realizando adecuaciones en la Torre Legislativa, especialmente en lo que respecta al sistema de climatización.

“Ya les hemos estado poniendo sus equipos a cada oficina para que no sufran del exceso de calor que da, justamente la cristalería”, mencionó al señalar que el material de las ventanas provoca altas temperaturas y que ya se están colocando aires acondicionados individuales para mejorar las condiciones laborales.

En otro tema, informó que próximamente iniciará una gira de informes mensuales por parte de los legisladores, quienes acudirán a sus respectivos distritos para rendir cuentas a la ciudadanía.

“Vienen los informes mensuales de los diputados”, declaró al explicar que esta dinámica tiene como objetivo reforzar la cercanía con la población y transparentar el trabajo legislativo en cada región del estado.

Agregó que estos informes se desarrollarán sin grandes gastos ni despliegues logísticos.

“Es un informe muy austero en el que van a mostrar qué es lo que se ha hecho durante un año”, aseveró refiriéndose a que cada diputado dará a conocer sus actividades legislativas, gestiones y avances en su distrito correspondiente.

 

KNM