Fotografía: Cris Huerta

 

La mañana de este martes, un grupo de activistas y representantes de organizaciones civiles acudieron al Congreso de Hidalgo para entregar un oficio en la Oficialía de Partes, en el que solicitaron la destitución de Ana Karen Parra Bonilla como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

Entre los argumentos expuestos por las y los promoventes se encuentra la banalización en la defensa de los derechos humanos, la estigmatización de las violencias y la omisión de temas relevantes.

Señalaron que durante su gestión, Parra Bonilla ha dado prioridad a asuntos que consideran secundarios, mientras que ha dejado en el olvido temas fundamentales como el derecho al agua, la protección animal y la falta de colaboración con organizaciones de la sociedad civil.

El documento fue respaldado por 11 asociaciones civiles y 16 activistas, entre ellos abogados, defensores de derechos de personas LGBTIQ+, feministas y promotores del bienestar animal.

De acuerdo con declaraciones vertidas, al menos 30 casos han sido ignorados por la actual titular del organismo, entre ellos la represión ejercida durante las manifestaciones del 8 de marzo y otros expedientes que llevan más de tres años sin respuesta institucional.

Durante el pronunciamiento, Lizbeth Clavellina, integrante de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac), expresó el rechazo a la administración de Parra Bonilla al frente de la CDHEH y anunció que buscarán una reunión con el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez, así como con la diputada Alma Rosa Elías, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad, con el fin de exponer detalladamente las irregularidades documentadas.