Fotografía: Especial

 

Durante la sesión ordinaria de este viernes, el Congreso Hidalgo recibió una nueva solicitud de prórroga para concluir el proceso de transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en una Fiscalía General de Justicia autónoma.

El documento fue firmado por David Magaña Muñoz, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Transición, y turnado a la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia para su análisis y resolución.

La Comisión Interinstitucional solicita al Legislativo una ampliación de tres años más para concretar este cambio institucional, lo que extendería el plazo hasta julio de 2028.

Entre los principales motivos argumentados se encuentran asuntos pendientes de índole administrativa y de “estructura”.

La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, presidenta de esta Comisión, confirmó que la Procuraduría busca más tiempo para solventar aspectos relacionados con trámites internos.

“Hay aún retos pendientes, como nos lo manifestaba el procurador (Francisco Ángel Fernández Hasbun), hay retos pendientes en materia de estructura, sobre todo; en materia de trámites administrativos… sobre todo atiende más a un tema estructural”, expresó.

Además, la legisladora de Nueva Alianza Hidalgo indicó que parte del trabajo pendiente incluye el desarrollo de un nuevo sistema de inteligencia y digitalización.

“El procurador yo creo que les puede hablar un poquito más a detalle de esta parte en la se está trabajando en un sistema padrísimo de inteligencia y de digitalización de los expedientes, pues para no poder, no seguir como se ha seguido hasta ahorita, en temas muy obsoletos”, declaró.

Reyes Martínez también aclaró que esta solicitud no contempla recursos adicionales ni una ampliación presupuestal, a pesar de que desde 2022 se han destinado más de 600 millones de pesos al proceso de transición.

Se prevé que el próximo lunes sesione la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, donde se discutirá el tema para, en su caso, presentarlo ante el Pleno del Congreso local antes del 22 de julio, fecha en la que concluye el periodo autorizado en la segunda prórroga.

Finalmente, la legisladora puntualizó que este nuevo aplazamiento no requiere ser aprobado por la mayoría de los cabildos de los 84 municipios, a diferencia de otras reformas constitucionales.

El proceso de transformación de la PGJEH en Fiscalía inició en julio de 2022 y originalmente debía finalizar en julio de 2024; no obstante, en junio de 2023 se autorizó una primera prórroga que estableció como fecha límite este mes de julio.