Fotografía: Cris Huerta
En ese sentido, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, dio a conocer avances en las investigaciones de los tres eventos más recientes en los que elementos ministeriales fueron agredidos.
“Hasta el momento se tienen 11 detenidos”, así lo informó el procurador con respecto a los tres ataques que se han registrado en las últimas dos semanas en contra de judiciales.
Sobre el caso ocurrido en La Loma, el pasado 6 de julio donde dos agentes perdieron la vida tras acudir a un llamado; y en el caso de Tizayuca, ocurrido el 11 de julio, en el que investigadores y un perito resultaron heridos, Fernández Hasbun indicó que “los implicados ya se encuentran detenidos”.
Respecto al ataque registrado el 20 de julio en Tula, donde un agente murió y dos más resultaron lesionados, aseguró que trabajan en las investigaciones.
Además, fue enfático al asegurar que se tiene plenamente identificados a los agresores: “Voy por ellos y esto no va a quedar impune”, afirmó.
El titular de la procuraduría atribuyó estos ataques a los operativos emprendidos contra grupos criminales: “Estos hechos se suscitan porque estamos atacando a la criminalidad”, y recalcó que las familias de los agentes afectados “tienen todo el apoyo de la procuraduría”.
Además, descartó que existan fallas en los protocolos implementados, más bien atribuyó a la respuesta de las personas relacionadas con algún operativo: “Todo se trabaja a través de un protocolo de seguridad. No fue inconsciencia ni fue algún error”, sentenció.
Luego de los recientes ataques armados contra agentes ministeriales en distintos puntos del estado, Julio Menchaca también se pronunció sobre los riesgos que enfrenta el personal operativo en el combate a la delincuencia, y refrendó su respaldo a las corporaciones de seguridad.
“El ser policía es una actividad de riesgo. Por eso yo valoro mucho y siempre lo he hecho. Ustedes han sido testigos del trabajo que realizan las y los policías. Cada día que salen son madres, padres de familia como cualquiera de nosotros y su trabajo es de alto riesgo”, declaró el mandatario al ser cuestionado sobre los protocolos de seguridad tras los recientes hechos violentos.
Menchaca enfatizó que las tareas de seguridad conllevan peligros constantes: “Se trata de inhibir a la delincuencia, de detener a delincuentes y entonces en cualquier momento puede surgir una reacción”.
También recordó que los agentes cuentan con seguridad social a través del Issste, así como con un seguro de vida, al igual que el resto del personal que labora en el gobierno estatal.
“Es un trabajo de alto riesgo y deben de tener. Yo he procurado exaltar mucho su labor, porque a veces por uno o por unos pocos elementos se demerita el esfuerzo que realizan muchas y muchos de los policías”, concluyó.