Fotografía: Especial

 

La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Vanessa Escalante Arroyo, confirmó la presencia de casos de viruela del mono, también conocida como Mpox, en la entidad.

Según detalló, la funcionaria estatal, se han identificado tres contagios en los municipios de Huasca, Pachuca y Tulancingo.

“Se han notificado ya casos en los municipio de viruela del mono”, informó Escalante Arroyo, quien precisó que la mayoría de las personas infectadas presentan síntomas leves y se recuperan sin necesidad de un tratamiento especializado.

“La mayoría de los casos, recordemos que se resuelven sin necesidad de un tratamiento específico en un periodo de dos a cuatro semanas”, puntualizó la titular de Salud.

La funcionaria también emitió una recomendación dirigida a personas con padecimientos crónicos o con sistemas inmunológicos comprometidos: “Extremen precauciones y acudan al médico ante la aparición de síntomas”.

En respuesta a los casos confirmados, la SSH activó un cerco epidemiológico riguroso, que contempla la identificación de contactos cercanos, su monitoreo constante y el seguimiento clínico correspondiente, con el objetivo de frenar la propagación del virus y tener un panorama más amplio del brote.

Cabe señalar que Mpox es una enfermedad viral que pertenece a la misma familia que la viruela.

Su transmisión ocurre principalmente a través del contacto estrecho con personas o animales infectados, y entre sus síntomas más comunes se encuentran erupciones en la piel, fiebre, dolor de cabeza y fatiga.

En agosto del año pasado, ante la declaración de emergencia sanitaria emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la nueva variante de la viruela del mono o símica (mpox), la Secretaría de Salud de Hidalgo emitió una serie de recomendaciones.

El último caso reportado de la mpox (no de la nueva variante) en el estado se había reportado hace más de dos años, el 20 de abril de 2023 en el municipio de Mineral de la Reforma.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, desde su aparición en el 2022 y hasta esa fecha se habían contabilizado 27 casos presentados en la entidad.