Fotografía: Cris Huerta
El pasado martes, organizaciones civiles, colectivos y activistas se manifestaron nuevamente a las afueras de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para exigir la destitución de su presidenta, Ana Karen Parra Bonilla, a quien acusan de incurrir en omisiones sistemáticas e ignorar diversos casos durante su gestión.
Las y los manifestantes señalaron que bajo la administración de Parra Bonilla se ha incurrido en actos de revictimización y falta de seguimiento a denuncias ciudadanas, algunas de las cuales tienen más de una década sin ser resueltas.
Por ello, solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que ejerza su facultad de atracción y lleve a cabo una investigación imparcial y profunda sobre el actuar de la ombudsperson.
Durante la protesta también fueron entregadas otras tres quejas formales por parte de distintos colectivos, al tiempo que mostraron pancartas y cartulinas con frases como: “Sólo una investigación en 3 años”; “Sin autonomía no hay derechos”; “Migrar no es un chiste”.
Las nuevas denuncias están relacionadas con la presunta banalización del sufrimiento de personas migrantes, la exposición indebida de niñas, niños y adolescentes en redes sociales institucionales, y la falta de acción en casos de abuso policial.
Entre sus demandas, inconformes exigieron una disculpa pública por parte de la CDHEH y su titular, la intervención de la CNDH, así como que el Congreso del estado llame a comparecer a Ana Karen Parra y abra una nueva convocatoria para elegir a quien debería ocupar el cargo como defensora o defensor de los derechos humanos en Hidalgo.
KNM