Fotografía: Especial

 

Para llegar a la meta que se planteó el gobierno federal, en Hidalgo se aumentaría la construcción de casas del programa Vivienda para el Bienestar, así lo informó Julio Menchaca Salazar.

El gobernador de Hidalgo indicó que la semana pasada, durante la supervisión de la construcción de los mil 410 hogares en San Agustín Tlaxiaca, Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, comentó que se ampliaría el programa en la entidad que en un principio contemplaba 31 mil 500.

“En la reciente visita de la secretaria nos comentó que posiblemente sean más las viviendas comprometidas para Hidalgo, más de 40 mil, por la dificultad que están enfrentando algunas otras entidades federativas. Entonces, para llegar a la meta comprometida por la presidenta hay muchas posibilidades de que Hidalgo aumente el número de viviendas”, mencionó en entrevista.

Menchaca Salazar dijo que se prevé entregar en mayo de 2026 las primeras casas de este programa que se construyen en la entidad, que consta de un complejo de 74 edificios, ubicadas cerca del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), por lo que llamó a la población hidalguense estar al pendiente de la convocatoria que saldrá próximamente e inscribirse si cumplen con los requisitos.

“Van a ser muchas solicitudes, pero ya es un referente nacional, van a ver cómo lo que se está haciendo en Hidalgo va a poder posicionarnos, como lo ha venido haciendo el trabajo de las y los hidalguenses en muchas cuestiones satisfactorias, entre ellas va hacer una mención específica y especial en su informe la presidenta de la República del programa de vivienda”, dijo.

 

KNM