Fotografía: Especial
Julio Menchaca fijó su postura ante la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en la que se advierte sobre la presencia de grupos delictivos en el estado y se recomienda a sus ciudadanos “tener mayor precaución” al visitarlo.
“Nosotros, independientemente de cualquier señalamiento de cualquier índole, hemos estado trabajando muy fuerte en seguridad. Estamos dentro de los ocho estados más seguros, estamos en una entidad que su policía, sus áreas de seguridad están trabajando con mucha intensidad, con equipamiento”, afirmó el El gobernador de Hidalgo.
La advertencia del gobierno estadounidense, publicada el pasado 12 de agosto, forma parte de un mapa que clasifica a 30 estados de la República Mexicana en distintos niveles de riesgo.
Hidalgo fue ubicado en el Nivel 2, que implica extremar precauciones debido a la violencia registrada en algunas regiones del país durante la temporada vacacional.
Menchaca resaltó que su administración mantiene operativos permanentes y estrategias coordinadas con distintas corporaciones para prevenir y combatir la incidencia delictiva.
“Yo lo que les puedo decir es que no cejamos, no ni siquiera estando en el primer lugar vamos a dejar de estar combatiendo la actividad delictiva”, aseguró.
El gobernador también cuestionó el trasfondo de estas advertencias, al señalar que forman parte “del clima que está generando el gobierno de Estados Unidos” y que, en ciertos casos, podrían obedecer a “otro tipo de interés”.
ACTUALIZACIÓN
El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó este martes su alerta de viaje hacia México, ubicando a Hidalgo y a otras 15 entidades en Nivel 2, lo que implica “ejercer mayor precaución” ante el riesgo de delincuencia, secuestro y terrorismo.
El sistema de alertas de EEUU se divide en cuatro niveles: Hidalgo se encuentra en el Nivel 2, junto con entidades como CDMX, Estado de México, Nuevo León y Quintana Roo, en la que si bien no existen restricciones específicas para viajeros, sí se reconoce la presencia de cárteles y actos de violencia en algunas zonas.
Para Hidalgo el informe no detalla zonas críticas específicas, pero se enmarca en un contexto nacional donde 30 estados tienen algún tipo de alerta y solo dos están libres de restricciones.