Fotografía: Cris Huerta

 

El titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, informó que continúan detectándose tomas clandestinas en la red de distribución, lo que impacta de manera negativa en el suministro para la población.

“Estamos sectorizando, esto no solamente nos permite detectar las fugas y hacer que llegue el caudal como debe ser, sino que también nos ayuda a detectar las tomas clandestinas”, explicó.

Detalló que en lo que va del año se han encontrado y clausurado aproximadamente 9 mil tomas irregulares; mientras que en los últimos tres años la cifra asciende a alrededor de 18 mil.

Los municipios con mayor incidencia son Mineral de la Reforma y Pachuca, y es que según el registro de la dependencia, en 2022 se detectaron 805 tomas clandestinas; en 2023, la cifra aumentó a 4 mil 19; en 2024 se contabilizaron 2 mil 816, y, al corte de julio de 2025, suman ya 2 mil 313 clausuras.

Chávez Trovamala adelantó que buscarán reforzar las sanciones para inhibir esta práctica: “Vamos a trabajar de la mano del Congreso porque lo que tenemos que hacer es, para el tema del clandestinaje, sí poner algunas medidas para que no se vuelvan a conectar, porque algunos se les hace más fácil o más barato pagar la multa o pagar para conectarse otra vez”.

En materia de recaudación, informó que en lo que va del año Caasim ha ingresado el 65 por ciento de la meta anual, equivalente a alrededor de 592 millones de pesos de los 911 millones proyectados para 2025: “Vamos muy avanzados. Yo creo que este año sí rompo los mil millones”, puntualizó.

 

KNM