Fotografía: Cris Huerta

 

Los más de 153 mil hidalguenses que salieron de la pobreza en los últimos años no son sólo los que reciben apoyos sociales de gobierno, así lo consideró Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Aseguró que intervienen muchos otros factores que han permitido que las personas que viven en la entidad mejoren su calidad de vida.

Ante estas mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reconoció que “tienen que hacerle frente a muchos retos”, aunque consideró que se ha mejorado de manera importante en varios aspectos.

Recordó que cuando inició la administración estatal morenista Hidalgo estaba en el quinto lugar a nivel nacional de las entidades con más pobreza en el país y ahora se encuentra en la décima posición.

“Por supuesto que seguimos siendo uno de los estados en vías de desarrollo. La verdad es que al final es un tema complejo, muy difícil, muchos indicadores que tienen que generarse para lograr esta esta mejoría, y pues no es sólo un trabajo de una secretaría, es de todo el gobierno, y como lo dijo el gobernador es de toda la población en general, porque todos aportamos un granito de arena, cada una de las industrias o cada uno de los emprendedores, agricultores y todos hacemos algo para que nuestra economía mejore”, mencionó.

Henkel Escorza dijo que esperarán los resultados finales del Inegi, para analizar cuáles son las regiones de la entidad que presentaron los mejores resultados.