Fotografía: Especial
Morena arrancó con las asambleas para la conformación de los comités seccionales, con el objetivo de tener un comité en cada una de las mil 858 secciones electorales de las que se compone Hidalgo.
A través de un boletín de prensa, el partido guinda dio a conocer que este domingo se organizaron 180 asambleas constitutivas en municipios como Pachuca, Ixmiquilpan y Huejutla, con hasta siete asambleas simultáneamente.
La organización de las asambleas estuvo a cargo de los Coordinadores Operativos Territoriales (COTs) apoyados por mentores, entre los que se encuentran senadores, diputadas y diputados, regidores, integrantes del Comité Estatal de Morena Hidalgo, consejeras y consejeros, así como liderazgos locales.
El papel de los mentores es ofrecer acompañamiento y apoyo logístico a los COTs, para que las asambleas se realicen en las condiciones necesarias que requiere este ejercicio democrático.
Cada comité deberá estar integrado por al menos cinco personas, quienes se comprometerán a realizar diversas tareas, entre las cuales destacan la promoción del voto y la defensa electoral del territorio, así como difundir y defender los principios y logros de la Cuarta Transformación.
Los comités seccionales serán la base organizativa de Morena, a través de los cuales se busca consolidar el movimiento desde el barrio, la colonia, la comunidad y generar las condiciones para que la militancia pueda ejercer una participación más activa en las decisiones del partido.
En 2011, el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el Zócalo de la Ciudad de México, hizo el llamado a conformar “estos comités en defensa de la democracia, porque siempre va a seguir latente esa necesidad de defender la democracia y de recoger las necesidades de la gente desde lo local”.
FMS