Fotografía: Cris Huerta

 

En el marco del Día del Bombero, Al Día Noticias entrevistó a Carlos Mendoza Reyes, integrante del Cuerpo de Bomberos en la capital hidalguense con más de 32 años de servicio, adscrito a la estación Juan C. Doria.

Durante la charla, Mendoza Reyes compartió parte de las experiencias y enseñanzas que ha adquirido a lo largo de su trayectoria.

Explicó que la capacitación para ingresar como bombero es amplia y rigurosa, pues no sólo se les instruye en el uso del equipo contra incendios, los llamados carros bomba, tanques y primeros auxilios, sino también en el manejo de productos químicos corrosivos y otros riesgos propios de la labor: “Sobre la marcha nos van enseñando y nos preparan”, afirmó.

El bombero hidalguense destacó que su labor no se limita únicamente a sofocar incendios, sino también implica intervenir en inundaciones, explosiones, fugas de gas, derrames de gasolina y accidentes automovilísticos: “Vamos aprendiendo muchas cosas y nunca dejamos de aprender”, añadió.

Dentro de la estación, relató, cada elemento tiene asignadas responsabilidades adicionales a su trabajo operativo, que van desde lavar baños, preparar alimentos, limpiar herramientas y mantener en orden las instalaciones; estas actividades, dijo, se rotan cada 15 días entre el personal.

Asimismo, explicó que el uniforme utilizado en incendios está conformado por botas, casco, guantes, escafandra y pantalonera, piezas fabricadas con nomex, material resistente al calor y al fuego que protege a los bomberos en condiciones extremas.

Finalmente, Mendoza Reyes puntualizó que las guardias de los elementos suelen extenderse entre 24 y 48 horas, lo que refleja el compromiso y la entrega que requiere esta profesión.