Fotografía: Cris Huerta

 

El director de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzabal Juárez, dio a conocer detalles sobre los recursos destinados a los diferentes foros artísticos de la Feria San Francisco 2025, así como los lineamientos que deberán cumplir los músicos que participen como teloneros.

Ante la controversia generada por la convocatoria para participar en los foros de expresión, donde los artistas no reciben ningún tipo de incentivo, el funcionario estatal aclaró que se trata de un espacio en el que los artistas locales y de otros estados pueden darse a conocer.

Aranzabal Juárez ahondó que se trata de una política con la que se pretende brindar este tipo de espacios a quienes por diversas causas no pueden presentarse en el Domo de las Estrellas, incluso manejó que llegan artistas de otras entidades para darse a conocer, repartir tarjetas o hasta lograr que los contraten para algún tipo de evento social.

Con respecto al Palenque, aclaró: “Nosotros arrendamos el espacio del palenque únicamente y recordemos que la vocación de la operadora de eventos es vivir a través del arrendamiento de los espacios”.

En este sentido, informó que la renta del recinto generará aproximadamente 2 millones de pesos.

En el caso del Domo de las Estrellas, señaló que se destinaron alrededor de 50 millones de pesos a la promotora encargada de traer a los artistas, que contará con 25 presentaciones de 32 artistas y agrupaciones.

Aranzabal Juárez destacó además que los artistas locales que busquen abrir las presentaciones principales deberán cumplir con un requisito indispensable.

“Tienen que formar parte de los tres sindicatos del estado que están debidamente consolidados y establecidos con toda la documentación”, puntualizó.