Fotografía: Especial

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el balance de su primer año y proclamó delante de gobernadores, el Congreso y el Poder Judicial: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”.

Después habló del crecimiento del PIB, de un desempleo mínimo, una inflación en caída, de un presupuesto “histórico” para programas sociales, de trenes e investigaciones científicas, de la caída de los homicidios y de su relación de cooperación con Donald Trump.

No obstante, la presidenta no habló sobre las 133 mil personas desaparecidas, de los enfrentamientos constantes en Sinaloa, ni de las 10 mujeres, en promedio, que son asesinadas a diario en México.

Respaldada por el 80 % de aprobación, Claudia Sheinbaum dijo: “Tengan la certeza de que no voy a traicionar, caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.

En Palacio Nacional, durante más de una hora hizo un balance de sus primeros 11 meses en el cargo: “Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”.

Claudia Sheinbaum hizo el saludo a la bandera con una escolta sólo formada por mujeres, y afirmó: “Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados”.

Sheinbaum mencionó que “aún en medio de las circunstancias difíciles” y “frente a las expectativas catastróficas de organismos financieros internacionales”, se prevé un crecimiento anual del 1,2% de la economía mexicana.

Sheinbaum dedicó gran parte de su informe a desglosar el número de estudiantes, mujeres, campesinos, productores y pensionados que se benefician del presupuesto “histórico” que su administración ha destinado a los programas sociales: 836 mil millones de pesos.

 

KNM