Fotografía: Cris Huerta
En el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, informó que continuarán los trabajos de infraestructura educativa en la entidad.
“Para este año tenemos programadas tres: una en Mixquiahuala, otra de Huichapan y otra que está a media construcción en Atotonilco de Tula”, señaló en referencia a obras similares a la realizada en la primaria Ignacio Zaragoza, que fue restaurada tras 80 años de su construcción con una inversión de 14.5 millones de pesos.
Precisó que en estas tres instituciones se destinará un total de 32 millones de pesos y destacó que “este año cerramos con 558 millones de pesos en inversiones en infraestructura”.
Asimismo, informó que la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de la SEPH tiene contempladas alrededor de 120 acciones en infraestructura educativa para el periodo de septiembre a diciembre de 2025 y de enero a julio de 2026.
En materia de apoyos económicos, Castrejón Valdez indicó que este año el programa “La Escuela es Nuestra” beneficiará a 2 mil escuelas de educación básica, lo que representa que una de cada tres recibirá apoyo presupuestal.
Por primera vez se incorporará a la educación media superior, beneficiando a 87 planteles estatales y 25 federalizados, como CBTis y CBTA, con un apoyo de 600 mil pesos.
Respecto a la entrega de materiales escolares, el secretario subrayó: “Trabajamos para que los libros y los útiles se reciban el día de hoy”, y puntualizó que los estudiantes de los 84 municipios ya recibieron los útiles, mientras que los uniformes se entregarán durante el mes.
El presupuesto destinado a estos apoyos asciende a 960 millones de pesos en educación básica, 146 millones en media superior y 117 millones en educación superior, más de mil millones de pesos previamente anunciados.
KNM