Fotografía: Especial

 

Los nueve nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por Hugo Aguilar Ortiz, rindieron esta noche la protesta constitucional y legal del cargo ante el pleno de la Cámara de Senadores.

“Sí, protesto’’, se escuchó al unísono la voz de los ministros y ministras, los brazos derechos extendidos al frente, excepto el de María Estela Ríos González, quien lo hizo con la izquierda.

Los dos, así como Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra, conforman desde ayer la nueva Corte.

Posteriormente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedó instalada durante la noche, en una sesión solemne que reunió a los titulares de los tres poderes del Estado.

En su primer discurso, el nuevo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, anunció medidas de austeridad en el máximo tribunal y la revisión de las pensiones de los ministros en retiro, a fin de verificar que “se ajusten a la ley”.

Aseguró que el sistema judicial deberá garantizar una “justicia real y verdadera”, transparente, pluricultural y con perspectiva de género.

Concluyó que la Corte asumirá el compromiso de recuperar la confianza ciudadana, erradicar la corrupción y asegurar que “nadie quede fuera ni sin justicia”.

Junto a Hugo Aguilar, nuevo presidente de la SCJN, estuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; además de los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

 

KNM