Fotografía: Especial
Un acuerdo económico fue presentado en el Congreso estatal, originado a partir de la propuesta de Arturo Escobar Barrera, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública, quien se destaca como su autor.
Este asunto reúne a diputados de diversos grupos parlamentarios que reconocen los desafíos que enfrentan personas adultas mayores y con discapacidad en el acceso a las vías públicas, y buscando establecer un marco de acción.
Este exhorto se dirige a los 84 ayuntamientos del estado, instándolos a implementar, de acuerdo con sus capacidades presupuestales, medidas progresivas basadas en la normativa vigente para adaptar las banquetas existentes y asegurar que las nuevas obras públicas incorporen principios de diseño universal, eliminando barreras arquitectónicas como desniveles o falta de rampas.
Esto, de acuerdo con lo informado, promoverá una movilidad autónoma, segura y eficiente, alineada con datos estadísticos que revelan que el 19.1% de la población hidalguense enfrenta limitaciones en la actividad cotidiana, discapacidad o condiciones mentales.
Mediante este llamado, buscan elevar la calidad de vida de una porción significativa de la sociedad hidalguense, abordando la discriminación como un reto estructural y promoviendo valores de equidad e inclusión que se sustentan en el marco constitucional y legal nacional.
KNM