Fotografía: Cris Huerta

 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 contempla una partida de 3 mil 108 millones de pesos para las obras del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con la información publicada por la dependencia encargada de la política económica del país, este proyecto ferroviario considera la construcción de 57.1 kilómetros de longitud, con dos vías destinadas al servicio de trenes de pasajeros y tres estaciones.

En su mayoría, el trazo utilizará el derecho de vía existente de las líneas H, HA y HC del Sistema Ferroviario de México, además de nuevos tramos en puntos estratégicos que permitirán un diseño optimizado.

El Paquete Económico 2026 también destina recursos a otras obras ferroviarias en el país, entre ellas se encuentra la interconexión del AIFA con el tren de Lechería, con un presupuesto de 600 millones de pesos, así como la continuación del tren México-Toluca, que recibirá 7 mil 408 millones de pesos.

En conjunto, la federación prevé una inversión de 104 mil 576 millones de pesos para el desarrollo de nuevos trenes en México, cifra que deberá ser aprobada por el Congreso de la Unión.

Dentro de este monto se considera una inversión de 10 mil 492 millones de pesos para el tren México-Querétaro, proyecto que atravesará el estado de Hidalgo.

Otros planes incluidos son el tren Saltillo-Nuevo Laredo, con un desembolso de 14 mil 386 millones de pesos, y el Querétaro-Irapuato, al que se destinarán 9 mil 344 millones de pesos.

Estas obras ferroviarias forman parte del catálogo de proyectos prioritarios de inversión y son consideradas insignia de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura de transporte en el país.