Fotografía: Cris Huerta

 

La Junta de Gobierno entregó al Congreso de Hidalgo su primer informe de actividades con el objetivo de rendir cuentas ante el pleno sobre las acciones implementadas este año, garantizando transparencia, evaluación de cumplimiento de sus atribuciones y los resultados en beneficio del funcionamiento legislativo.

Al dar lectura al informe de la Secretaría de Servicios Legislativos, a cargo de Jesús López, el diputado Andrés Velázquez enlistó los logros más sobresalientes del área.

El procedimiento de 528 iniciativas, 157 acuerdos económicos, 350 decretos, 97 acuerdos aprobados y más de 500 expedientes.

La integración de 30 comisiones permanentes y especiales, definición de calendarios y procedimientos de comparecencia, presentación de informes de órganos de control de organismos autónomos.

La entrega de cuentas públicas, tanto estatal como las municipales correspondientes.

La aprobación de los lineamientos para la coordinación de la agenda legislativa, el Informe Anual de Actividades Legislativas y el Manual de Remuneraciones para el ejercicio fiscal 2025.

El diputado Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno, aseguró que en este lapso “hemos hecho un esfuerzo para que el trabajo cotidiano que aquí realizamos se refleje en el bienestar de los ciudadanos. Aquí en tribuna hemos dialogado y expuesto nuestras ideas, siempre en beneficio de nuestra entidad”.

El legislador indicó que la participación de los coordinadores de cada fracción legislativa en la presentación de este informe, demuestra la disposición de las y los diputados para trabajar con un solo objetivo común a favor del estado de Hidalgo y su población.

Como presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, destacó la celebración de cuatro sesiones: para la recepción de los informes de la cuenta pública 2023 y 2024; la presentación de informes individuales de fiscalización de los municipios.

El encuentro con el Instituto de Trasparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo, y con la Contraloría del Estado.

 

KNM