Fotografía: Especial

 

La nueva concesión para el servicio público de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos generados en Pachuca, a cargo de la empresa Marsacot S.A. de C.V., representará un cargo al erario por más de 76 millones de pesos (mdp) en los 15 meses de vigencia del contrato, así lo informaron en sesión integrantes de la asamblea capitalina.

Tras el anuncio de la inhabilitación de la compañía Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia), que hasta el 30 de octubre de 2025 tenía a su cargo el manejo de la basura en la capital del estado, el ayuntamiento de Pachuca cubrirá un costo de 338 pesos por tonelada (t), con un margen de recolección de 500 toneladas por día, lo que representa un desembolso de casi 170 mil pesos diarios.

Al respecto, el alcalde Jorge Reyes detalló que el nuevo contrato establece un costo por tonelada de entre 4 y 5 pesos menos respecto al que tenía Conadia, lo que permitirá mantener una tarifa cercana a los 338 pesos por tonelada más IVA.

Tras suscribir el contrato con Marsacot, el edil pachuqueño informó que la empresa se comprometió a cumplir con todos los estándares federales y estatales, que incluyen infraestructura adecuada, logística eficiente y rampas de acceso que optimicen el trabajo de los camiones recolectores.

Además, el contrato establece la apertura de una nueva celda con una superficie de aproximadamente 15 mil metros cuadrados, la cual tendrá un tiempo de vida estimado de entre 4 y 5 años y estará a cargo de Marsacot, tras ser autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

“Hoy es una realidad. Se aprueba una nueva celda que cumple con la norma. Lo que no pasaba antes”, señaló Jorge Reyes.

El alcalde adelantó que se encuentra en construcción otra celda, lo que permitirá mejorar el servicio. Asimismo, indicó que posiblemente otros municipios aledaños, como Mineral de la Reforma y San Agustín Tlaxiaca, podrían disponer ahí sus residuos.

 

KNM