Fotografía: Especial

 

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo informó que, derivado de la entrada del frente frío número 11, se prevén intervalos de chubascos y lluvias aisladas en las regiones Huasteca, Sierra Alta y Otomí-Tepehua durante los martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de octubre.

El pronóstico indica un aumento en la nubosidad y la posibilidad de lluvias moderadas acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes, por lo que el gobierno de Hidalgo exhorta a la población a mantenerse atenta ante posibles inundaciones, especialmente en zonas ribereñas o con antecedentes de deslaves.

Las autoridades estatales recomiendan evitar acercarse a márgenes de ríos, arroyos o cuerpos de agua con corriente, así como conducir con precaución en caminos rurales o carreteras con baja visibilidad.

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo constante en coordinación con cuerpos de emergencia municipales y estatales, con el fin de atender de manera oportuna cualquier incidente.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno de Hidalgo y de los ayuntamientos, para conocer actualizaciones sobre las condiciones meteorológicas.

Tras las lluvias atípicas que se registraron hace 21 días en zonas de la Sierra y Huasteca hidalguense, actualmente los municipios con atención prioritaria se redujeron de 28 a 17, logrando restablecer la comunicación con 25 mil 213 personas. 

Asimismo, en los municipios con mayores daños se encuentran desplegadas 9 mil 774 personas servidoras públicas y 488 brigadistas. Además, se han habilitado 16 refugios temporales que brindan resguardo a 657 personas.

En materia educativa, 125 mil 273 alumnas y alumnos —de un total de 160 mil 612 registrados en los municipios afectados— ya retomaron sus actividades escolares, ya sea de manera presencial o a distancia