Fotografía: Cris Huerta

 

En Mineral del Monte, autoridades federales y estatales dieron inicio a la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, encuentro que reúne a las 177 demarcaciones con este nombramiento para exponer la diversidad cultural que distingue a México.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, junto con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la apertura oficial, resaltando el valor que estos destinos aportan al turismo y al desarrollo regional.

Durante su mensaje, Menchaca Salazar subrayó que la fortaleza de las comunidades se refleja en su capacidad para mantener vivas sus tradiciones, incluso frente a situaciones adversas recientes.

Agradeció el respaldo de la presidencia federal para atender las afectaciones registradas en la zona norte del estado, al tiempo que destacó el papel de Hidalgo como sede bienal de este encuentro, cuya edición 2025 se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en la Feria de San Francisco Pachuca.

La Secretaría de Turismo informó que los 32 estados del país participan en esta edición, que por primera vez integra la presencia de un país invitado: Nicaragua, cuya delegación compartirá expresiones representativas de su identidad cultural.

En su intervención, Octavio de la Torre Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, destacó que los Pueblos Mágicos se han consolidado como motores económicos gracias a sus más de 80 mil negocios familiares, de los cuales dependen millones de personas dedicadas al turismo y al comercio.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, afirmó que el estado está preparado para recibir esta edición, que contará con la participación de un centenar de artesanos, más de 400 artistas y un espacio dedicado a la medicina tradicional.

 

KNM