Fotografía: Especial

 

El Secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, comentó que se acerca la temporada decembrina, por lo que muchos trabajadores esperan ansiosamente el pago del aguinaldo el cual significa para muchos un salvavidas económico.

Dijo que la época navideña promueve el flujo de efectivo, ya sea para regalar algún presente a nuestra familia y/o amigos, adquirir algún producto o servicio para uso personal, además de la planeación de vacaciones y la cena navideña.

El aguinaldo es esa prestación que parece ser un regalo de fin de año para gastarse en un abrir y cerrar de ojos, pero es el fruto de un año de esfuerzo continuo, por las actividades realizadas, de ahí la importancia de planificar su gasto de manera efectiva, con lo cual se permita cubrir distintas necesidades y al mismo tiempo que promueva el ahorro, señaló.

Agregó que de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es el equivalente a, por lo menos, 15 días de salario y debe pagarse antes del día 20 de diciembre.

El secretario del Trabajo destacó que la ley establece que quienes no hayan cumplido 12 meses de servicio, se encuentren o no laborando en el momento de liquidar dicha prestación, tienen derecho a que se les pague la parte proporcional de acuerdo al tiempo que hayan trabajado, cualquiera que fuera éste.

Refirió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), dio algunas recomendaciones para hacer un uso más eficiente de esta prestación a la que tienen derecho las y los trabajadores: elaborar un presupuesto, pagar deudas de corto plazo, comparar precios, destinar una parte al ahorro e invertir dinero.

El titular de la STPSH subrayó que el propósito original del aguinaldo es que los trabajadores reciban un ingreso extraordinario para enfrentar los gastos del fin de un año e inicio del siguiente; “lo ideal es que las y los trabajadores inicien el año nuevo sin deudas”, insistió.

 

KNM