Fotografía: Cris Huerta
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) informó que, de 2023 a la fecha, ha analizado un total de 400 armas de fuego decomisadas en distintos operativos relacionados con el crimen organizado.
Parte de este armamento tiene su origen y características en mercado extranjero de armas y habrían ingresado ilegalmente a México.
De acuerdo con la institución, 271 de estas armas fueron plenamente identificadas, mientras que el resto resultó ser de fabricación artesanal.
Los peritajes revelaron que los artefactos provienen de diversos países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Bélgica e Italia.
Aunque aún se investiga la forma en que este armamento ingresó al país y llegó al territorio hidalguense, el procurador interino Francisco Fernández Hasbun señaló que, como resultado de las indagatorias, se logró el cierre de dos tiendas en Estados Unidos señaladas por contribuir al contrabando de armas hacia México.
La PGJEH detalló que la mayoría de estos aseguramientos se concretaron en operativos conjuntos realizados por la Unidad Especializada en Homicidios y la Unidad de Alto Impacto, entre otras áreas.
Destacó la acreditación internacional del Laboratorio de Armamento y Balística Forense bajo la norma ISO-IEC 17020, otorgada por la Asociación Nacional de Acreditación de Estados Unidos (ANAB), para el rastreo de armas.
Asimismo, el encargado de despacho señaló que en los últimos tres años se han desmantelado 21 bandas delictivas y se ha logrado la captura de líderes criminales.
KNM