Fotografía: Cris Huerta

 

El gobierno de México reforzó su apuesta por la innovación académica al anunciar mecanismos para patentar y escalar los proyectos tecnológicos desarrollados por estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Durante la inauguración de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2025, realizada ayer en Pachuca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la creatividad y el rigor científico de más de 2 mil 500 estudiantes provenientes de 159 institutos tecnológicos, quienes presentan 275 proyectos en esta edición.

En este marco, Sheinbaum Pardo, en compañía del secretario de Educación federal, Mario Delgado, anunció la creación del fondo InnovaTecNM, instrumento que respaldará la consolidación de prototipos destacados y facilitará su registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

La presidenta subrayó que su administración busca fortalecer la soberanía tecnológica del país mediante la expansión de la oferta educativa, la construcción de nuevos bachilleratos y universidades, el impulso al vehículo eléctrico Olinia, el lanzamiento del primer satélite mexicano y el desarrollo de la plataforma Kutsari.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció el apoyo constante de la mandataria federal, quien ha visitado la entidad en 12 ocasiones, tres de ellas para atender emergencias por lluvias torrenciales.

Destacó que Hidalgo cuenta con un sistema robusto de educación superior que permitirá capitalizar nuevas oportunidades y reducir la migración por falta de opciones profesionales.

Finalmente, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, resaltó que más de 26 mil estudiantes y 7 mil docentes participaron en la etapa local con más de 5 mil 600 proyectos, cifra que refleja la vitalidad y el potencial científico de la comunidad tecnológica nacional.

 

KNM