Fotografía: Especial

 

En el marco del Día del Tenango, las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo llegaron a Tenango de Doria con una inversión de 53 millones 898 mil pesos, y a San Bartolo Tutotepec con 81 millones 852 mil pesos.

Dentro de las acciones en materia de infraestructura en beneficio de Tenango de Doria, destaca la segunda etapa del Centro Cultural Regional de la Sierra-Otomí Tepehua.

También se anunció la construcción del camino rural tramo Piedras Negras-El Bopo, la rehabilitación del pavimento en el acceso a la localidad de Santa María Temaxcalapa y la construcción del puente vehicular en el camino rural Cerro Chiquito a San José del Valle.

En San Bartolo Tutotepec se informó que como parte de los ejercicios fiscales 2024 y 2025 se invierten más de 80 millones de pesos en infraestructura, a través de obras como la pavimentación en el camino Santiago-La Cumbre de Muridores.

También se ejecutan la reconstrucción de la carretera estatal San Bartolo-San Miguel, 30 cuartos dormitorios y la construcción de un puente en el camino de acceso principal a la localidad El Piñal, entre otras obras.

Durante su mensaje, la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López, resaltó que la construcción del Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua brindará la oportunidad de ofrecer talleres de música y pintura, y promoverá actividades para la sana convivencia entre las comunidades.

Asimismo, el alcalde de San Bartolo Tutotepec, Ubaldo González, reconoció el acompañamiento que la administración municipal ha recibido por parte del gobierno de Hidalgo, por lo que aseguró que su equipo de trabajo mantendrá la coordinación con cada dependencia, a fin de garantizar el bienestar de la población.

El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez, dio a conocer que en lo que va de la actual administración el gobierno de Hidalgo ha invertido más de 11 mil 700 millones de pesos para diversas obras en los 84 municipios, de los cuales 270 mdp se han aplicado en beneficio de la región.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en los diversos programas sociales, destacando que el objetivo principal de estos es reducir las brechas de desigualdad en la entidad.

En tanto, Prisco Manuel Gutiérrez, comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, anunció que en 2025 se implementarán programas sociales con una inversión de 20 millones de pesos, dirigidos a mil 148 comunidades indígenas de 45 municipios.

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez, realizó la entrega de medallas a las personas ganadoras de la Copa Hidalgo 2025 en las disciplinas de futbol varonil y basquetbol femenil.

 

KNM