Fotografía: Especial
En el marco de la Operación Especial contra Incendios Forestales de Semana Santa y de la Contingencia Fitosanitaria por la presencia de descortezadores en el Parque Nacional El Chico, el Sistema de Comando de Incidentes llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a brigadas comunitarias.
El comando está conformado por personal de la Semarnath, Parque Nacional El Chico, la Conanp, la Conafor, la Coesbioh y el municipio de Mineral del Chico.
Durante la jornada se reunieron a los 40 brigadistas que al finalizar la capacitación estuvieron preparados para orientar a los visitantes sobre los sitios que permanecerán cerrados en el periodo vacacional de Semana Santa.
La Comisionada Estatal de Biodiversidad de Hidalgo, Erika Ortigoza, en su calidad de vocera del comando, destacó la importancia de informar a los visitantes mediante el diálogo y la entrega de trípticos sobre las zonas cerradas por riesgo y afectaciones fitosanitarias.
El objetivo principal de esta estrategia es prevenir riesgos a los visitantes y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con incendios y afectaciones fitosanitarias.
El operativo cuenta con un despliegue de 65 elementos, diez vehículos y siete equipos especializados para la atención de emergencias forestales.
Tras un consenso entre autoridades del Comando Unificado, se determinó que sólo permanecerán abiertas las siguientes áreas del parque con acceso controlado: Senderos habilitados: Cuervo, Balam, El Venado, Circuito de la Muela y La Cercada.
Campamentos habilitados: Diego Mateo, Llano Grande, El Cedral, Conejos, Cedros, Churro, La Redonda, Las Ventanas, Dos Aguas, La Tirolesa (Carboneras) y El Oyamel.
Peñas con acceso controlado: Cuervo-40 personas; Muela-10 personas; Cercada-15 personas; Peña El Venado-10 personas; El León Alado-20 personas; y Las Ventanas-25 personas.
KNM