Fotografía: Especial

 

Para continuar con las labores de apoyo a la población de Tezontepec de Aldama, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, dio a conocer está tarde un informe de las acciones implementadas.

Las viviendas que presentan anegaciones son 46, en tanto que aquellas con daños estructurales suman 7; fue necesario evacuar a 7 familias, y se auxilió a una persona con discapacidad. 

Bernal Díaz informó que se habilitó uno de los diez refugios temporales existentes.  

Igualmente, se reportan 6 bardas caídas, 18 negocios anegados y 26 con afectaciones. En el Centro de Salud de Acayutlán hay anegaciones y una barda derrumbada.

Los caminos que sufrieron afectaciones son 15. En ese sentido, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, ha inspeccionado el que comunica a Tezontepec con San Juan Achichilco (el más dañado) y la calle 16 de septiembre en la localidad de Huitel (daños en extractora y carpeta asfáltica). 

Asimismo, personal de la dependencia inspecciona la calle 5 de mayo en la colonia Centro (daños en estructura y concreto hidráulico), y la carretera Tezontepec-La Palma, en la localidad de Panuaya.

En acciones coordinadas, la dirección general de Servicios Regionales, la autoridad municipal y el Comité de Padres de Familia, salvaguardaron los bienes muebles de la institución y establecieron medidas de protección y resguardo del inmueble.

Se facilitó el apoyo con una retroexcavadora y recorridos de vigilancia, del mismo modo, se estableció un compromiso para entregar el acta de hechos y gestionar el seguro de la SEPH por siniestro.

De parte de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), participan 13 elementos en los trabajos de apoyo, así como cascos rosas. Entre las acciones que realizan, están labores de limpieza y la distribución tanto de hipoclorito de sodio como de plata coloidal. 

El organismo también auxilia con un vehículo tipo Vactor, una pipa con capacidad de 10 mil litros, 4 camionetas pick up, y se espera que llegue una brigada técnica para atender temas relacionados con drenaje.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), se sumó a las acciones para atender la contingencia presentada en el municipio. Esta tarde arribó una motobomba de 8 pulgadas de diámetro, que permite desalojar hasta 200 litros de agua por segundo.

Además, llegó una unidad de desazolve tipo Vactor, y personal experto del organismo para operar la maquinaria y contribuir en las labores de limpieza, atención y apoyo a la población.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) auxilia en los trabajos con 22 elementos, herramientas y equipos.

 

KNM