Fotografía: Especial

 

“Se impacta en nuestra recaudación, este año primero Dios vamos a llegar a lo mil millones (sic)”, afirmó Juan Evel Trovamala, director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim), al referirse a las metas financieras que se tienen contempladas hacia finales de 2025.

El funcionario estatal destacó que estas cifras reflejan un crecimiento sostenido y el esfuerzo realizado durante los últimos años: “En eso se puede ver el trabajo que hemos hecho en 3 años”, puntualizó.

El titular de la Caasim explicó que este incremento en la recaudación responde principalmente a la recuperación de cartera vencida, así como a la regularización de tomas clandestinas, acciones que han permitido mejorar la disciplina financiera de la institución.

“Todo ese dinero que estamos recuperando es para reinversión de la misma Caasim, y eso beneficia a los mismos usuarios”, indicó.

Trovamala subrayó que el objetivo de esta estrategia es garantizar que los recursos obtenidos se destinen a fortalecer la infraestructura existente y modernizar los servicios, lo cual permitirá a la ciudadanía contar con un suministro más eficiente, seguro y con mayores estándares de calidad.

Además, enfatizó que este proceso no ha sido aislado, sino el resultado de un trabajo en equipo y de coordinación, tanto dentro de la institución como con distintos sectores.

Finalmente, el director de la Caasim sostuvo que el reto hacia 2026 no sólo consiste en alcanzar la meta de recaudación, sino también en consolidar un modelo que priorice la transparencia en el manejo de los recursos, el combate a la irregularidad y el beneficio directo de los usuarios.

Con ello, dijo, se busca que la institución continúe creciendo de manera ordenada y con un impacto positivo para toda la población que depende de sus servicios.