Fotografía: Especial

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Hidalgo presentó un reporte con las expresiones de 271 mil 865 niñas, niños y adolescentes, lo que equivale a 32.99% de la población entre 3 y 17 años en Hidalgo, según el Censo de Población y Vivienda 2020.

La participación en la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024 en el estado de Hidalgo, generó un espacio de reflexión en el que niñas, niños y adolescentes, ejercieron su derecho a expresarse y que sus opiniones sean tomadas en cuenta sobre temas de consecuencia directa para su vida cotidiana.

Ma del Refugio García López, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad, destacó que se estableció una meta de 192 mil 352 participaciones para la entidad sin embargo se alcanzó una meta de 271 mil 865 participaciones de niñas, niños y adolescentes.

En la entidad se instalaron mil 419 casillas infantiles, en espacios escolares, lugares públicos y oficinas del INE en la entidad, del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo e instituciones u organismos que fungieron como aliados estratégicos.

Adicionalmente, se recabaron opiniones a través del portal electrónico de participación, accesible mediante equipos de cómputo y dispositivos móviles.

Entre los municipios con mayor número de participantes se registraron 29 mil 096 opiniones en Pachuca de Soto, 18 mil 485 en Mineral de la Reforma, 16 mil 824 en Huejutla de Reyes, 16 mil 287 en Tizayuca y 15 mil 362 en Tulancingo de Bravo.

En todos municipios se contó con la participación de niñas, niños y adolescentes, en atención a criterios de inclusión, diversidad y alcance a distintos segmentos de la población, para maximizar el derecho a la participación y la expresión de niñas, niños y adolescentes.

 

KNM