Fotografía: Especial

 

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) informó este miércoles sobre la sesión en la que se aprobaron lineamientos para la protección de juezas, jueces y personal judicial.

De acuerdo con lo emitido en el Pleno del Consejo de la Judicatura, las medidas incluyen protocolos de actuación ante posibles emergencias, manifestaciones o amenazas, con el objetivo de salvaguardar a los 110 jueces que desempeñan sus labores en el estado.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rebeca Aladro Echeverría, encabezó la sesión ordinaria en la que se aprobaron dos instrumentos para fortalecer la seguridad institucional: los Lineamientos en Materia de Seguridad y Vigilancia y el Protocolo de Seguridad para las Personas Servidoras Públicas en el Ejercicio de Funciones Jurisdiccionales.

El Protocolo de Seguridad establece directrices claras para proteger a juezas, jueces y personal judicial frente a posibles amenazas, agresiones o incidentes derivados de su labor jurisdiccional.

Por su parte, los Lineamientos en Materia de Seguridad y Vigilancia determinan normas, procedimientos y responsabilidades para prevenir y reaccionar frente a riesgos en los inmuebles judiciales.

Estas disposiciones incluyen protocolos de actuación ante emergencias, manifestaciones o amenazas, así como la creación de la Unidad de Enlace y Protección Institucional.

Rebeca Aladro enfatizó que la aprobación de estos lineamientos representa “un paso firme hacia un Poder Judicial más sólido, más consciente y cercano a las necesidades reales de su gente”, luego de que jueces y agentes judiciales fueran blanco de ataques en los meses recientes.

 

KNM