Fotografía: Cris Huerta
El titular de Educación en el gobierno de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, informó que se redujo significativamente la lista de trabajadores que perciben salario tanto en la Secretaría como en los ayuntamientos. Al 17 de septiembre de 2025, de 600 empleados detectados inicialmente, solo 183 permanecen en ambas nóminas.
“Ese es el cruce de nuestra última quincena. Las presidencias son las que deciden si pueden contratar a alguien o no”, explicó Castrejón. Recordó que la ley obliga a los servidores públicos a informar sobre un segundo empleo, y que corresponde al segundo empleador autorizarlo siempre que no se empalmen los horarios.
El secretario detalló que algunos docentes con doble sueldo llegan a ganar alrededor de 126 mil pesos únicamente por su plaza en la SEPH, sin contar lo que perciben como servidores municipales. “De ese recurso, 50 por ciento corresponde a la federación y 50 por ciento al estado”, precisó.
Sobre regidores y síndicos, señaló que “ellos tienen un tratamiento diferente con la Contraloría” y confirmó que varios trabajadores han solicitado su baja de las administraciones municipales.
Como ejemplo, mencionó el caso de Huejutla, donde el alcalde Alfredo San Román anunció la separación de 29 empleados de la presidencia.
KNM