Fotografía: Especial
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), presidida por Ana Karen Parra, emitió la convocatoria para participar en la premiación edición de la “Medalla Aurora de Plata al Mérito en Derechos Humanos”.
La distinción reconoce públicamente a personas, colectivos u organizaciones que se han destacado en la realización de actividades cuyos resultados aporten o hayan aportado beneficios en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Dentro de las bases generales podrán postular por parte de grupos, colectivos, asociaciones civiles, instituciones académicas, públicas y/o privadas, candidaturas de personas físicas o morales que acrediten trayectoria en materia de derechos humanos, y también podrán presentarse candidaturas en modalidad póstuma.
El organismo autónomo defensor de los derechos humanos explicó que las candidaturas deberán entregarse conforme a los requisitos establecidos: enviar datos generales de las personas candidatas, documentación que justifique su labor (semblanza, pruebas de actividad vinculada a derechos humanos, materiales audiovisuales).
El reconocimiento consiste en entregar una medalla de plata que tendrá en el anverso el Escudo de la CDHEH, y en el reverso el escudo del estado y la leyenda: “En reconocimiento de la promoción y defensa de los derechos humanos”.
Todo esto en el marco del 10 de diciembre, Día Estatal de los Derechos Humanos y el Combate a la Discriminación.
La “Medalla Aurora de Plata” es un aliciente que destaca la labor y fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos en Hidalgo: visibiliza acciones comprometidas, incentiva la participación social y reconoce el esfuerzo ético de personas y entidades que con sus acciones transforman la realidad de las personas de grupos de atención prioritaria, desde la promoción de los derechos humanos.
La CDHEH recibirá las candidaturas propuestas hasta el 2 de diciembre y a través de las siguientes modalidades: por escrito a través de las oficinas centrales ubicadas en avenida Juárez sin número, esquina con la calle José María Iglesias, Pachuca.
En la Visitaduría ubicada en el Centro de Justicia para Mujeres, así como en las Visitadurías Territoriales que se encuentran al interior del estado de Hidalgo; asimismo, podrán postularse las candidaturas vía correo electrónico a través de: [email protected]
Para recibir mayores informes se encuentra disponible el contacto con la Secretaría Ejecutiva marcando a los números de oficina: 771 281 4444 y 771 719 4943, así como vía WhatsApp al 7711899815.
La CDHEH destaca en su convocatoria que no podrán participar personas servidoras públicas en activo.
Para consultar todos los detalles de la convocatoria, esta se encuentra publicada en el sitio oficial de la CDHEH: www.cdhhgo.org, así como en el siguiente enlace: https://cdhhgo.org/…/conv…/Convocatoria_medalla_2025.pdf
FMS