Fotografía: Cris Huerta

 

Con la inauguración de la Semana Mujer MiPyME Hidalgo 2025, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio inicio a un ciclo de conferencias de alto nivel, talleres, mentorías, networking y una plataforma para impulsar y fortalecer los emprendimientos, proyectos y negocios liderados por mujeres hidalguenses.

Desde la Sala del Pueblo, en el edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo, el mandatario estatal indicó que este evento se desarrollará del 24 al 28 de noviembre, con la participación de miles de mujeres, quienes forman parte de las 600 mil emprendedoras que contribuyen al desarrollo económico de la entidad.

“En este rompimiento de un viejo sistema y en esa aportación se dieron compromisos muy serios para apoyar a todos los sectores, particularmente romper un sistema patriarcal que durante mucho tiempo inhibió el desarrollo de las mujeres y este es un proceso que va avanzando, que no está aún terminado”, afirmó el gobernador al asegurar que se destinan los recursos económicos para la ejecución de políticas públicas y programas destinados a las hidalguenses.

En ese sentido, recordó que la primera edición de la Semana Mujer MiPyME Hidalgo logró una convocatoria de 7 mil mujeres; en tanto que para la edición 2025 más de 30 mil emprendedoras y empresarias han realizado su registro.

“Cuando una mujer crece, crece su familia, crece su comunidad y crece Hidalgo”, refirió Antonia Carbajal Pacheco, directora de Nuhu’ts Diseños y beneficiaria del programa, quien catalogó la iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico como una plataforma creada para adquirir nuevas herramientas, incrementar capacidades y dar a conocer sus productos a través del foro comercial gratuito.

“Esta es una gran oportunidad para consolidar los emprendimientos femeninos y generar nuevos”, precisó Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, quien aseguró que la Semana Mujer MiPyME es un referente nacional de conocimientos en el ámbito microempresarial enfocado a las mujeres, quienes representan el 47 por ciento de la población económicamente activa en Hidalgo.

 

KNM